lunes, 20 de noviembre de 2017

Práctica 7

PRACTICA 7.  “LAS MARCAS VALENCIANAS YA TIENEN SU HIMNO”


1. ¿Qué es el club de las primeras marcas valencianas?

Es una asociación de marcas de diferentes sectores que tienen como objetivo resaltar la importancia y calidad de estas marcas; tanto a nivel local, como a nivel internacional. Se trata de una iniciativa del Club de Marketing del Mediterráneo que une a las marcas más significativas de la Comunidad Valenciana.

¿Qué marcas forman parte?
Marcas que forman parte de El Club de Primeras Marcas de la Comunidad Valenciana: 22
  • Las marcas que iniciaron esta iniciativa: Arroz Dacsa, Chovi, Grupo Gheisa, Bodegas Vicente Gandía, Supermercados Consum, Caixa Popular, Fartons Polo, Zumex, Velarte, Sesderma y Ribera Salud.
  • Más tarde se han incorporado 11 marcas: Dormitienda, Fermax, GABOL, Grupo Sorolla, Isaval, IVI, MYWIGO, Nunsys, SH, Valencia C.F. , Vayoil

¿Qué fortalezas y debilidades piensa que tiene pertenecer a este club?

Las fortalezas de pertenecer a este club son:

  • Obtener sinergias derivadas del contacto con otras empresas
  • Incrementar la visibilidad y repercusión en los medios de comunicación
  • Se genera prestigio para la marca por pertenecer al club (la unión hace la fuerza)
  • Realizar acciones de promoción y prestigio conjuntas, lo que provoca un ahorro de costes


Las debilidades de pertenecer a ese club son:

  • El club es poco conocido (baja notoriedad de la marca)
  • Es una idea reciente, llevan poco tiempo y faltan muchas marcas por incorporarse
  • Deben estar sujetos a las normas del club.
  • El consumidor, hoy en día, no valora la marca valenciana.

2. ¿Qué estrategia de marca están siguiendo las marcas valencianas con esta estrategia?

En cuanto a la estrategia de marca, se trata de una estrategia de marca colectiva mediante una alianza de marca. Con esta esta estrategia se persigue realizar actividades conjuntas de publicidad, de promoción y de prestigio en beneficio de todos, obteniendo un ahorro en los costes derivados de estas actividades.


3. Con la creación del himno ¿Qué estrategia de marketing se está aplicando?

Estrategia de posicionamiento. Pasar a un nuevo posicionamiento mediante un incremento de la notoriedad.

Estrategia de desarrollo de la demanda primaria de los productos de la CV. También puede denominarse la estrategia de marca paraguas. Si se mejora la imagen de la CV gracias a mi estrategia de marketing,  se mejora la imagen de cualquier producto de la CV, esté o no dentro de este grupo.

Estrategia de penetración. Se busca un aumento del consumo de los productos valencianos por parte de los propios ciudadanos de la comunidad. 

4. ¿Qué otras herramientas innovadoras se le ocurre que podría utilizar una empresa para reforzar su marca?

Estrategias de innovación:

  • Comercialización:  Podrían utilizarse nuevas estrategias en el ámbito de la comunicación, tratando de resaltar las ventajas de la dieta mediterránea sana presente en los productos de las empresas del club.
  • Acciones: Puede que una de las acciones más eficaces que puedan realizar sea un street marketing, es decir, interactuar con la gente en la calle informando sobre los productos del club, realizando videos virales de los productos de la CV. 

5. ¿Conoce alguna aplicación de esta estrategia de marketing en el sector turístico?

Uno de los lugares en los que se aplica esta estrategia de marketing en el sector turístico es Andalucía. 
La estrategia de marketing de Andalucía consiste en la promoción de la comunidad en diferentes lugares, utilizando diversos vídeos donde se muestra el encanto de los mejores lugares de sus provincias. En definitiva, utilizan el computo de todos los posibles destinos turísticos de la comunidad con el fin de atraer turistas. Todas estas acciones las llevan a cabo mediante una empresa pública denominada "Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Sociedad Anónima".

No hay comentarios:

Publicar un comentario