domingo, 12 de noviembre de 2017

Práctica 6



1)¿Qué oportunidades del entorno externo ha explotado Red Bull? ¿Contra qué amenazas se enfrenta?

Las oportunidades que presenta el entorno externo que ha explotado Red Bull son:
  1. La consistencia colectiva de la práctica de deporte, tanto en la gente jóven como en los más mayores, lo que ha provocado un aumento en la demanda de este tipo de bebidas energéticas.
  1. Se trata de un producto en alza, obtiene las mayores tasas de crecimiento del sector, tanto en el sector de las bebidas energéticas como en el sector de los productos sustitutivos. 
  2. Este tipo de bebidas también se utilizan para beber cócteles (bebidas alcohólicas).
  3. En este sector los proveedores tienen un bajo nivel de negociación.

    Ha conseguido explotar al máximo estas oportunidades gracias a diversas ampliaciones de la línea general de productos que ofrece la marca ofreciendo nuevos productos (para introducirse en nuevos sectores y abarcar a un mayor número de posibles clientes) y mediante una impecable estrategia de marketing, ya que se trata de una de las mejores estrategias de marketing a nivel mundial. 
  Las amenazas a las que se enfrenta en su entorno Red Bull son:
 

 1. Productos sustitutivos que son considerados más saludables, como por ejemplo el café. Las bebidas energéticas tienen un alto contenido en
azúcares y son bebidas con gas.
  1. El crecimiento que presentan sus competidores / imitadores, que ofrecen
    productos de calidad similar.
  2. Ciertas regulaciones o sanciones impuestas por agencias gubernamentales
    hacia los productos que tienen un alto contenido en sustancias estimulantes,
    como es el caso de Red Bull. Ha habido países que incluso los han prohibido.
  3. Alto poder de negociación de los consumidores.
  4. Ciertas campañas de anuncios en contra del consumo de bebidas
    energéticas.   

2) ¿Qué fortalezas tiene esta compañía? ¿Qué debilidades?
Entre las fortalezas que presenta esta compañía cabe destacar:
   
      1. Es la empresa líder en el sector.
  1. Fue la primera empresa en triunfar en el sector, lo que le proporciona una
    mayor experiencia en el sector de la que poseen sus competidores.
  2. Realiza una estrategia de marketing única, en la que se dirige “directamente
    a los jóvenes”.
  3. Respalda a más de 500 atletas en eventos de todo el mundo en los 5
    continentes con el fín de promocionar la marca.
     5. La imagen de marca que ha conseguido.
     6. Es la empresa líder del sector y se encuentra en contínuo crecimiento. 

   Entre las debilidades de Red Bull encontramos: 

      1. Falta de diversificación en sus bebidas.
  1. Es un producto del que se cuestiona su saludabilidad.
  2. No posee un conjunto de infraestructuras de venta propia.
El precio del producto es excesivamente alto en comparación con la
competencia, lo que podría perjudicarles con los consumidores más sensibles al precio. 

3)¿Qué estrategia/s ha sido clave para el éxito de red bull? Justifíquelo 

Entre las estrategias que ha realizado Red Bull hay que diferenciar entre estrategia de precios, de productos y de marketing.
La estrategia de precios de Red Bull consiste en ser la líder en precio mediante la estrategia de precios Premium. Se sitúan en lo que a precio de adquisición se refiere por encima del resto de competidores. Como estrategia de productos se han centrado en ofrecer productos de alta calidad. Sin embargo, la estrategia que ha sido clave para el éxito de la marca ha sido sin ninguna duda la estrategia de marketing.
La gran estrategia de marketing que ha realizado Red Bull se basa en 3 factores clave, la segmentación del mercado realizada, el posicionamiento del producto y las técnicas del marketing mix utilizadas. La segmentación del mercado, destinada principalmente a los deportistas, estudiantes y aquellos que utilizan la bebida para realizar ciertas bebidas alcohólicas. La marca establece en su página web que su producto se comercializa a “personas que trabajan duro con estilos de vida activos”.
Por otra parte, la marca ha sabido situar sus productos mediante una gran multitud de campañas de marketing, para que los consumidores, al beber sus productos, relacionen a los valientes deportistas/artistas de gran éxito con ellos mismos. 


Finalmente, esta empresa ha sabido llevar una estratégia de marketing mix, ya que ha sabido transmitir su imagen e identidad de marca a través de todo tipo de canales masivos, combinando estrategias de marca y de producto con eventos muy populares y excitantes.


Como demostración de la efectividad de las estrategias de marketing llevadas a cabo por Red Bull encontramos a “Red Bull Stratos”, fue una misión al borde del espacio llevada a cabo por un grupo de científicos, Red Bull, el coronel retirado de la USAF Joseph Kittinger y el paracaidista austriaco Felix Baumgartner. Se subió al paracaidista a 39000 metros y saltó. Baumgartner rompió la barrera del sonido durante el descenso, convirtiéndose en el primer humano en conseguirlo sin un vehículo a motor. También se consiguieron unos cuantos récords más, pero el objetivo fundamental se cumplió. La retransmisión fue en todo el mundo y ha sido uno de los eventos recientes con más telespectadores. Red Bull consiguió 140 mil fans en Facebook, 235 mil en Twitter, 300 millones de visualizaciones en Youtube y fue uno de lo acontecimientos deportivos del año.
 
 
4) ¿Qué estrategia de marca sigue? ¿Qué diferencia hay entre identidad de marca e imagen/posicionamiento de marca? 

Red Bull sigue la estrategia de marca mixta (todos se llaman Red Bull con un elemento para distinguir los distintos productos). El producto que comercializa Red Bull, la energía que te produce la bebida. Utiliza una única marca para comercializar los distintos tipos de bebidas que fabrica. Cuando distribuye a través de minoristas, utiliza su propia marca y no la marca del distribuidor.

La diferencia entre Identidad e Imagen es:
Mientras la identidad de la marca es el conjunto de actuaciones que el diseñador desea crear en la mente pública objetivo, es decir, “lo que somos”; la imagen de marca es la percepción emocional que tiene el público sobre ella, es decir, “Lo que piensan de nosotros”. El posicionamiento es donde sitúa el consumidor a la marca al compararla con la competencia.
En relación a la identidad, Red Bull es la bebida que “te da alas” cuando lo necesitas. Sin embargo en relación a la imagen/posicionamiento, Red Bull se asocia con la salud y el deporte; los consumidores lo relacionan con energía y productividad. 


5) ¿A qué público objetivo se dirige la compañía? ¿Es acertado?


Este producto va principalmente enfocado a los más jóvenes y aunque se ha prohibido en algunos países a los menores de edad , muchos estudiantes consumen esta bebida no alcohólica para aumentar su rendimiento académico , también va enfocado a deportistas que quieren aumentar su energía y su rendimiento.
Pensamos que el público objetivo al que se dirige si es acertado ya que , son los jóvenes y los deportistas los que más energía necesitan para llevar a cabo sus dia a dia , ademas todas las campañas de red bull van enfocadas a llegar a los límites y para ello hace falta la energía que red bull te da.

6) ¿Cuándo una estrategia de posicionamiento de marca será un éxito?
¿Qué estrategias de marketing mix se ha escogido para configurar/lograr este posicionamiento? 

Una estrategia de posicionamiento será un éxito cuando tenga más éxito la marca que el propio producto, este es el caso de red bull , en el que la marca es mas conocida por sus grandes campañas publicitarias donde diferentes deportistas llevan al extremo su actividad , motivando así a los jóvenes a superarse y a conseguir sus objetivos. Por lo tanto, la imagen de marca y la identidad de marca coincidirá. 
Las estrategia de marketing mix que ha configurado Red Bull es:

 -Producto: poseen una gran variedad de productos, en los últimos años han añadido nuevos productos, como por ejemplo, Red Bull Energy Drink, Red Bull Sugarfree, Red Bull Zero Calories...
- Precio : Red Bull han establecido una estrategia de precios “premium”, superiores a los de cualquier otra marca. Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por un producto de mejor calidad. 
-Comunicación: Ha sido uno de los elementos clave en el éxito. Múltiples acciones que han logrado que los clientes vean a la marca como joven, asociada al deporte y al rendimiento físico y psíquico
- Distribución: Esta empresa realiza un transporte inteligente, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. La primera opción de distribución de sus productos es la del tren o los barcos, como último recurso encontramos a los camiones. En España utiliza el canal Horeca y minoristas
 
7)¿ Qué estrategia de crecimiento ha seguido esta marca?(penetración- desarrollo de mercados-desarrollo de productos-diversificación-integración) (pueden ser varias)

Esta marca en cuestión ha seguido a lo largo de su trayectoria diversas estrategias de crecimiento las cuales han ido variando dependiendo del objetivo que quisiera llevar a cabo o de cuales fueran sus intenciones en ese momento. Estas son:

Estrategia de penetración: consiste en conseguir una mayor cuota de mercado en base a nuestros productos actuales y en los mercados en los que operación dichos productos. No es de extrañar que esta estrategia la gastara precisamente para la gama de sus productos básicos, además cabe añadir que la conclusión de esta estrategia se llevó a cabo mediante un aumento de la exclusividad en sus productos dado que en ese momento sus puntos de venta no eran tan numerosos y repartidos a nivel mundial. 
Estrategia de extensión por líneas de producto: esta estrategia parte de un producto (en este caso la bebida energética) para desarrollar otro con diferentes características como el envase, los colores, el sabor, tamaño, etc. y este producto modificado del principal se venderá como uno individual. En el caso de Red Bull estaríamos hablando de las bebidas rojas, azul y plata. 
Estrategia de nuevas líneas a nuevos segmentos: en este caso la estrategia tiene el objetivo de llegar a segmentos de mercado que con los productos anteriores no podía llegar, creando una nueva línea de productos más con un enfoque y composición más saludables Red bull pretende alcanzar a ese sector más concienciado con la salud. Los productos que se crearon para lograr esto fueron Red Bull Sugarfree y Red Bull Zero.
Estrategia de diversificación: esta estrategia trata de añadir tanto mercados como productos nuevos a los ya existentes, así como ampliar también el ámbito de productos. En este caso encontramos a Red bull Cola y
Red bull Edition. 
 
8) ¿Qué consecuencias ha tenido este crecimiento?


Las consecuencias que ha tenido este crecimiento se resumen en dos:
  1. El incremento del número de consumidores, ya que gracias a Red Bull 0 calorías o Red Bull Cola, ha entrado en nuevos segmentos del mercado. Además, gracias a la efectividad de todas las estrategias de crecimiento implantadas se ha conseguido una mejora de los beneficios.
  2. Por otra parte, ha conseguido una reafirmación de su posición de mercado, que es la de líder. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario