lunes, 27 de noviembre de 2017

Práctica 8


Práctica 8: Segmentación, publico objetivo posicionamiento y mix operativo.


La empresa que escogimos en la practica 3 y de la cual va a tratar esta practica es la de "Corpórea". 

1. ¿A qué nuevo target (diferente al que se dirige ahora) podría dirigirse esta empresa? 


Para realizar esta práctica, hemos pensado que el gimnasio podría dirigirse a un público objetivo en específico diferente al actual, personas con problemas de movilidad reducida debido a problemas de obesidad, edad avanzada, etc. Se trata de un público objetivo que necesita realizar una serie de ejercicios muy específicos guiados por profesionales, ya que, en caso de que realicen una actividad física para la que no estén capacitados, podrían autolesionarse.




2. ¿Qué variables de segmentación se han utilizado para identificar este nuevo target/público objetivo?



Variables demográficas: divide al mercado en grupos en función a una serie de variables demográficas. Este tipo de variables son las mas fáciles y comunes de cuantificar e identificar:
  • Según edad y ciclo de vida: nos enfocamos a edades mayores de 35 y mayoritariamente con un ciclo de vida sedentario y no muy saludables.
  • Según su sexo: en este caso no hacemos distinción entre genero masculino o femenino.
  • Según nivel de ingresos y nivel socio-económico: nos dirigiremos a clases con un nivel de ingresos medio/alto.
  • Raza o etnia: al igual que en genero no hacemos distinción de ningún tipo
  • Hay muchas otras variables que tampoco hemos tenido en cuenta a la hora de identificar el publico como: el estado civil, estudios. ocupación, tamaño de familia, etc.
Variables psicográficas: divide a los compradores en grupos diferentes según su clase social, estilo de vida y personalidad.
  • Como ya hemos mencionado en la pregunta anterior, nos enfocamos en publico cuyo estilo de vida es el de “no ser muy saludables”, es decir, que descuidan su físico y que quieren cambiar usando nuestros servicios.
  • Concretamente por el beneficio buscado del público objetivo, que buscan un lugar donde poder realizar sus ejercicios de la mejor forma posible.
Aquello que más valorarían el nuevo target sería, un plan de ejercicios organizado e ideal para cada uno de ellos realizado por un profesional, teniendo en cuenta las indicaciones de su medico y sus capacidades físicas actuales.


Variables conductuales: divide a los compradores en grupos según los conocimientos, actitudes, utilización de productos o respuesta frente a un articulo determinado.




3. ¿Qué nuevo producto o servicio entregaría a este target? ¿Cuál sería el valor que aporta respecto a lo que ya existe en el mercado? ¿Qué estrategia de posicionamiento utilizaría para lanzarlo?

Así pues, hemos pensado que el gimnasio podría dedicar una zona del gimnasio para este tipo de personas. La idea se basa en, construir una sala dentro del gimnasio de fácil acceso,  con las máquinas especiales que necesitan, especialistas en el tema para que les ayuden a realizar correctamente los ejercicios, sin ventanas para que puedan preservar su intimidad, puedan acercarse al deporte sin que se vea afectada su autoestima y mejorar sus condiciones físicas en la medida de lo posible.

El valor añadido sería el de ofrecer un servicio que actualmente no se está cubriendo en la zona de valencia, a un coste relativamente barato, por el tamaño reducido que tiene el nuevo público objetivo y los costes que supone ofrecer este servicio. Actualmente solo existen gimnasios que ofrezcan este tipo de servicios en Madrid, no es Valencia. El gimnasio, además, asegura que todas las actividades que realicen los clientes las realizaran bajo la supervisión de profesionales. 

Como estrategias de posicionamiento para lanzar nuestro servicio encontramos :

Posicionamiento por valor o precio: El servicio se posicionará en un rango de precios apto para personas con un nivel de ingresos medio/alto. No será un servicio accesible para todo el mundo ya que, realizar el plan específico para cada uno de ellos, el coste de la maquinaría específica y la construcción de la sala (además de todos los costes de publicidad, encarecería el precio.

Posicionamiento por beneficios: En cuanto a los beneficios de este servicio, podríamos decir que proporciona   uno de los más importantes que puede ofrecer cualquier servicio o productos, que sería el de la salud. El deporte junto con una buena alimentación nos proporciona una mayor vitalidad y longevidad, además de evitar problemas por inactividad dadas sus condiciones físicas, que se agravarían considerablemente.

Posicionamiento por solución de problemas: La empresa sería capaz de solucionar los distintos problemas de los clientes proporcionando un servicio más específico y concreto, sobre qué ejercicios puede o no puede realizar una persona, con que combinación de actividades conseguirá una mejora de sus condiciones físicas y reducir el riesgo de sufrir algún tipo de lesión.


Posicionamiento por celebridades: El gimnasio optaría por dar a conocer la nueva idea mediante la contratación de alguna celebridad que haya pasado por un cambio físico similar. Se trataría de dar a entender lo que ha supuesto este tipo de actividades en su vida y el importante cambio en su calidad de vida. De ese modo, los clientes se sentirán más motivados a conseguir sus objetivos pues sabrían que otros ya lo han podido hacer. 



4) ¿Cuáles piensa que son las estrategias del marketing mix del nuevo producto que ayudarían a construir este posicionamiento con éxito


Respecto a la estrategia de marca: realiza una estrategia de marca única, comercializa su nuevo servicio junto con el que ya realizaba con anterioridad. 

Respecto a la logística y distribución: Tan solo podemos especificar que el servicio se realizará en el mismo gimnasio, es decir, será el punto de venta. La logística y distribución, al tratarse de un servicio ofrecido en un gimnasio no tendría mucho sentido.
•       Atributos del producto en sí mismo:
-   Máquinas adaptadas a las necesidades de la nueva clientela.
-     Adaptación de los servicios mediante profesores especializados en el trato con  personas con movilidad reducida y experiencia en cuidados de los mismos.

-                -       Reformar los accesos al centro para facilitarles la entrada (por ejemplo, sustituiremos las escaleras por rampas que mejorarán el acceso, baños más acondicionados a sus necesidades...).


La comunicación se llevará a cabo mediante folletos repartidos por la zona, anuncios en Internet y tablones del pueblo que corresponda, oferta en la página web con un pequeño descuento a familiares o conocidos de antiguos clientes y mediante un anuncio televisivo utilizando la imagen de una celebridad que haya superado los problemas para los que se ofrece el gimnasio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario