lunes, 30 de octubre de 2017

Práctica 5 (Joaquin Garcia Ferrer)


PRACTICA 5. CASO DE ESTRATÉGIAS ÉTICAS
Para empezar podemos definir una empresa ética como una empresa trata de aplicar principios éticos en la toma de decisiones y en acciones concretas, y aporta herramientas que eleven el nivel ético y moral de dicha empresa.
Los clientes, los ciudadanos y la sociedad en general demandan a las empresas que se comporten de forma transparente, que se comprometan con el desarrollo de sus entornos, que sean honestas y responsables en sus comportamientos.


Caso de NIKE.
Un claro ejemplo de una empresa que en el pasado ha tenido mucha controversia con sus acciones éticas y morales es NIKE. El famoso caso en el que la gran multinacional , pionera en el sector de venta de ropa y material deportivo, utilizaba a menores trabajando de forma ilegal y desproporcionadas en sus fábricas de Indonesia. Tras este escándalo multitud de defensores de los trabajadores y de los menores , salieron a la luz para defender sus derechos , esto afectó de forma terriblemente negativa a la gran empresa , pero Nike supo actuar y se propuso la realización de un control exhaustivo a cerca de las condiciones de sus empleados , incluso en empresas que tenían contratadas.
Aquí tenemos un ejemplo de una manifestación contra NIKE:

 
Tras buscar diferentes noticias sobre este caso , he podido observar que sus ventas disminuyeron , pues muchos de sus clientes, incluso los más fieles, sintieron pasar por si las acusaciones a la empresa eran ciertas , los clientes no querían llevar una marca que estaba desprestigiada







Aquí hay un ejemplo de una noticia que se publicó en 1996 sobre dicho caso:

 


 
Podemos decir que esta empresa en el pasado no ha sido ética con sus acciones , pues se centró más en el abaratamiento de los costes de producción que en la calidad del trabajo de y de sus trabajadores .
Tras
darse a conocer la noticia Nike decidió hacer multitud de campañas de concienciación social como por ejemplo

 

 
En la campaña que vemos en la imagen , Nike pretende concienciar de la importancia del reciclaje y del cuidado con el medio ambiente , hay que tener en cuenta que ni hizo campañas específicas para el caso que tanto le afectó, lo que hicieron fue crear controles más exhaustivos sobre la calidad de sus trabajadores y que todos estos tuviesen la edad permitida y legal para trabajar. A pesar de ello aún siguen habiendo empresas filiales a Nike que no cumplen esto requisistos , pero la gran multinacional asegura que ninguno de sus trabajadores es explotado por un sueldo excesivamente bajo y que las condiciones laborales son las legales , permitidas en dichos países. 






Aquí encontré una noticia que habla sobre ello: 
 

Para finalizar debo decir que Nike supo reaccionar perfectamente ante este suceso , pues a pesar de que tuvo una fuerte repercusión mediática , la bajada de sus ventas y beneficios no bajaron de forma extrema , esto quizás, debido a las buenas campañas de concienciación social que realizó. 


BIBLIOGRAFIA: 

Las noticias: 
 

- https://elpais.com/diario/1996/06/07/sociedad/834098402_850215.html
- http://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/esclavitud-infantil-trabajo-Asia-ninos_0_3821 61784.html
- http://ecodiario.eleconomista.es/deportes/noticias/2490830/10/10/Las-fabricas-de-Nike-Pum a-o-Adidas-asi-es-la-nueva-esclavitud-del-siglo-XXI.html 


 
Teoria :  
-manual de la asignatura
- https://es.slideshare.net/axellalvarado/la-tica-en-la-empresa 
-http://aechile.cl/wp-content/uploads/2013/02/Etica-MH.pdf 

 Joaquin Garcia Ferrer   Grupo : GB



No hay comentarios:

Publicar un comentario